COTIZA Y ADQUIERE
tu SOAT en línea

Lo que debes saber

El SOAT, es un seguro obligatorio que sus siglas significan Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito SOAT; su finalidad es brindar cobertura al conductor, a los pasajeros del vehículo asegurado y a terceros involucrados en el accidente, independientemente de quién tenga la culpa en el incidente. Este lo debe adquirir todo propietario de un vehículo (incluye los eléctricos), se debe renovar cada año y su costo varía dependiendo el tipo de vehículo (Carro, moto, campero, etc), modelo y cilindraje, el precio del SOAT es establecido por la Superintendencia Financiera de Colombia.

Principales características

Beneficiarios (conductor, ocupantes y peatones) que hayan sido víctimas de accidentes de tránsito.
Cubre los daños físicos causados a las personas en accidentes de tránsito.
Indemnización a los familiares por causas de muerte y gastos funerarios.

Qué cubre 

Te garantiza una prestación de servicios para conductores, pasajeros o peatones que se vean afectados en caso de sufrir algún accidente.
Si tú, tus acompañantes o un peatón mueren como producto de un accidente de tránsito, los beneficiarios reciben una indemnización por 750 salarios mínimos diarios legales vigentes.

Las personas involucradas en el accidente reciben atención médica por un valor hasta de 800 salarios mínimos diarios legales vigentes.

Si quedas con alguna incapacidad permanente te indemnizamos hasta con 180 salarios mínimos diarios legales vigentes.

Cubrimos los gastos de transporte desde el sitio del accidente hasta un centro médico, hasta por 10 salarios mínimos diarios legales vigentes.

Qué no cubre

No cubre los daños al vehículo propio, al vehículo de terceros o a la propiedad de terceros. Es decir, si por ejemplo te llegas a chocar contra una casa y se dañan las ventanas de esa vivienda, tú deberás hacerte cargo de esos gastos o adquirir un Seguro de Autos que sí tiene ese tipo de coberturas.

Si ya tengo otro seguro debo comprar el SOAT

Sí, el SOAT es obligatorio; se debe adquirir y tenerlo vigente, lo debe tener el propietario de todo vehículo que transite por el país así sea extranjero y esté de forma transitoria por el territorio nacional. Recuerde que no portar el SOAT puede ocasionar una multa.

Formato Digital del SOAT

La Resolución 4170 de 2016 del Ministerio de Transporte prevé que la póliza SOAT que la aseguradora entregue al tomador puede ser física o electrónica. A partir del 1 de enero del 2019 el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito, Soat, se expedirá en un único formato que reemplaza al impreso en papel de seguridad. Tenga en cuenta que es obligación del propietario o conductor del vehículo portar el Soat vigente, bien sea impreso o electrónico. Debe ser llevado en todo momento, de lo contrario, dará lugar a una multa de 30 salarios mínimos diarios y la inmovilización del automotor, si este seguro no se encuentra vigente. Si usted ya cuenta con una póliza expedida en papel de seguridad, no tendrá que hacer ningún trámite o cambio y podrá portarla hasta su fecha de vencimiento, cuando deberá renovarla en el nuevo formato. El Soat electrónico es un paso importante para las aseguradoras porque les permitirá mitigar el fraude y combatir la evasión. Además, para las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) será más fácil identificar a qué entidad le corresponde el pago de la atención prestada a la persona afectada en un accidente de tránsit